Klopp: "La historia del Madrid no se puede comprar"
MUCHO CUIDADO AL COMPRAR ANTIGUEDADES (Historias De Terror)
Ver video "MUCHO CUIDADO AL COMPRAR ANTIGUEDADES (Historias De Terror)"
Historias del cubata
Ver video "Historias del cubata"
historias del multiverso
Ver video "historias del multiverso"
HISTORIAS DEL RANCHO (Relatos Del Campo)
Ver video "HISTORIAS DEL RANCHO (Relatos Del Campo)"
Historias del Fútbol: Culturas del Fútbol
Ver video "Historias del Fútbol: Culturas del Fútbol"
Historias del agua - Tráiler
Historias del agua (2021)
https://www.filmaffinity.com/es/film847741.htmlVer video "Historias del agua - Tráiler"
Esteatopigia: Historias del trasero
La Esteatopigia es un término proveniente del griego que significa "grasa en los glúteos". Se asocia a la fertilidad, como es el caso de la Venus de Willendorf. En algunas tribus de África (de raza negra), como los "bosquimanos", una raza de color amarillo torrado, las mujeres presentan esteatopigia, que es un acúmulo de grasa sobre los glúteos. En la tribu "tener gluteos prominentes", es un símbolo de buena salud.
Ver video "Esteatopigia: Historias del trasero"
Historias del agua - Tráiler -
Ver video "Historias del agua - Tráiler -"
Historias del Fútbol: Orígenes
Ver video "Historias del Fútbol: Orígenes"
Historias del Fútbol: Superestrellas
Ver video "Historias del Fútbol: Superestrellas"
Historias del cerebro (2)
La descripción del miembro fantasma ya fue realizada hace siglos por Paré, Descartes y Von Haller. Los estudios sistemáticos más antiguos sobre este trastorno fueron realizados por Gueniot en 1861, Weir Mitchell en 1872, Charcot en 1892, Abbatucci en 1894, Pitres en 1897, Head y Holmes en 1911 y Pick en 1915. La experiencia de miembro fantasma constituye un claro argumento a favor de la existencia de un esquema corporal mental que subyace y modifica la experiencia con nuestro propio cuerpo. Después de una amputación, es muy frecuente, hasta en un 90% de los sujetos, seguir percibiendo el miembro perdido. Pero habitualmente, conforme pasa el tiempo, esta sensación va desapareciendo. Cuando persiste durante años, puede aparecer sólo de forma intermitente bajo ciertas condiciones. Ocurre menos frecuentemente en retraso mental y en situaciones de estrés. Se ha descrito incluso una negación de la amputación y una ausencia de las experiencias del miembro fantasma.
Ver video "Historias del cerebro (2)"
Historias del Kronen Clip
Ver video "Historias del Kronen Clip"
Historias del Kronen Clip
Ver video "Historias del Kronen Clip"
Historias del Fútbol: África
Ver video "Historias del Fútbol: África"
Historias del Lado Obscuro
Ver video "Historias del Lado Obscuro"
Historias del agua Tráiler
Ver video "Historias del agua Tráiler"
Historias del cerebro (3)
Las personas que padecen la enfermedad de Pick tienen sustancias anormales (llamadas cuerpos de Pick y células de Pick) dentro de las neuronas en las áreas dañadas del cerebro.
Estos cuerpos y células de Pick contienen una forma anormal de una proteína llamada tau, que se encuentra en todas las neuronas. Sin embargo, algunas personas con la enfermedad de Pick tienen una cantidad o tipo anormal de esta proteína.
La causa exacta de la forma anormal de la proteína se desconoce. Aún no se ha encontrado un gen para esta enfermedad y la mayoría de los casos se transmiten de padres a hijos.
La enfermedad de Pick es poco común y se da más en mujeres que en hombres. Se puede presentar en personas hasta de 20 años, pero generalmente comienza entre las edades de 40 y 60 años, con una edad de inicio promedio a los 54 años. La enfermedad puede empeorar lentamente.Ver video "Historias del cerebro (3)"
Historias del Kronen - Tráiler
Historias del Kronen (1995)
https://www.filmaffinity.com/es/film386779.htmlVer video "Historias del Kronen - Tráiler"
Historias del Chateu Frontenac
Ver video "Historias del Chateu Frontenac"
Historias y recuerdos del maremoto del 1998
20210325 Más en http://www.zolfm.com
Síguenos en https://twitter.com/zolfm1065, https://twitter.com/soldelamananard, https://twitter.com/elsoldelatarde, https://twitter.com/solopmujeresVer video "Historias y recuerdos del maremoto del 1998"
Historias del Fútbol: Evolución del Fútbol Europeo
Ver video "Historias del Fútbol: Evolución del Fútbol Europeo"
Historias del Fútbol: Brasil
Ver video "Historias del Fútbol: Brasil"
Tepitour: Historias del barrio
Recorridos y visitas culturales ofrecen un tour por algunos de los lugares más emblemáticos del barrio de Tepito
Ver video "Tepitour: Historias del barrio"
Historias del más allá - Opening
Ver video "Historias del más allá - Opening"
MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)
Ver video "MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)"
Historias del Fútbol: Superpotencias Sudamericanas
Ver video "Historias del Fútbol: Superpotencias Sudamericanas"
Las otras historias del volcán
Ver video "Las otras historias del volcán"
MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)
Ver video "MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)"
Historias del Terroir: El Rapolao
Ver video "Historias del Terroir: El Rapolao"
LOS DILUVIANOS (Historias Del Campo)
Ver video "LOS DILUVIANOS (Historias Del Campo)"
Las historias del 'Quito Bizarro'
Ver video "Las historias del 'Quito Bizarro'"
Historias del Canal Trailer Original
Ver video "Historias del Canal Trailer Original"
MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)
Ver video "MALDITO LUGAR (Historias Del Campo)"
Historias del otro lado 1x03
Serie de TV de 13 capítulos (1988-1996) Historias independientes entre sí con el nexo común de la intriga, el misterio e incluso lo paranormal. Cada episodio se desarrolla en una atmósfera inquietante, son narraciones llenas de fantasía, que nos trasladan 'al otro lado', al mundo de los sueños, la magia y la ciencia ficción. Rodada en escenarios naturales de Asturias, en su mayoría y Madrid. Los últimos seis episodios fueron presentados como 'serie del año' en la 39 edición de la semana internacional de cine de Valladolid en el año 1994
Ver video "Historias del otro lado 1x03"
La Historia Groupie | Las Historias Del Rock
Recuerda seguirnos en Nuestras Redes sociales para mucho mas contenido Rockero actualizamos muy seguido, seria de mucha ayuda al canal si Nos apoyas en patreon así tendrás contenido Mucho más seguido...
------------------------Redes sociales----------------------
youtube.com/channel/UCqMmULdNT1VAYa6ux2p89mw
instagram.com/lashistoriasdelrocklml
facebook.com/LasHistoriasDelRocklml
Twitter.com/Lahistoriarock
↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡↡
---------------------Apóyanos en Patreon ------------------
https://www.patreon.com/Lashistoriasdelrock
↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟↟
------------------------Redes sociales y Canal Personal----------------------
instagram.com/dilberruizproduce
Facebook.com/DilberRuizPro
Twitter.com/DilberProduceVer video "La Historia Groupie | Las Historias Del Rock"
LA NIÑA PERDIDA DEL BOSQUE (Historias Del Campo)
Ver video "LA NIÑA PERDIDA DEL BOSQUE (Historias Del Campo)"
mqn-4-Historias del pueblo-110724
Ver video "mqn-4-Historias del pueblo-110724"
Historias del Terroir: Clos de Vougeot
Ver video "Historias del Terroir: Clos de Vougeot"
Comprar a un alcalde del PSOE
Una conversación en la que se pagan 30.000 euros al alcalde socialista de Ohanes por una gestión urbanística.
Ver video "Comprar a un alcalde del PSOE"
Historia del pentagono
Ver video "Historia del pentagono"
Historia del Yamato
Ver video "Historia del Yamato"
historia del cine
Ver video "historia del cine"
HISTORIA DEL BALON
un recuerdo de la ltima vez que el Monterrey visito a Chivas en el Jalisco
Ver video "HISTORIA DEL BALON"
Historia del mono
Ver video "Historia del mono"
Historias del Instagram oficial de Pampita
Ver video "Historias del Instagram oficial de Pampita"
Historia del Erotismo
Historia del Erotismo es un documental que ilustra las diferentes etapas que ha tenido el erotismo en la sociedad. Desde las más primitivas sociedades hasta nuestros días. Incluye videos de archivos, imágenes de "películas en paralelo", las leyes de los prostíbulos, etc.
Así como documentación sobre el erotismo en sociedades como India, China, ... tribus asiáticas, etc.Ver video "Historia del Erotismo"
Historia del te
El té en sus múltiples presentaciones es la tercera bebida más popular del mundo después del agua y el café. La costumbre de servir hojas de la planta del té para conferir un buen sabor al agua hervida se utilizó por primera vez en China hacia el año 250 a.C. y desde ese momento se ha expandido a casi todas las regiones del mundo con una gran aceptación de los consumidores. Consumido inicialmente como un tónico medicinal, la popularidad del té fue creciendo hasta convertirse en una bebida mística que desarrolló nuevas tradiciones y rituales para su consumo. El té fue tan importante para la cultura china que incluso tuvo su Edad de Oro -dinastía Tang- y su libro sagrado, el Cha Sing o Arte Clásico del Té, en el que se detallan de forma poética las diferentes técnicas y formas de prepararlo. Otra contribución del té fue el desarrollo de la cerámica en China, con el propósito de desarrollar utensilios para su consumo que caracterizaran y diferenciaran la riqueza de la gente que los poseía
Ver video "Historia del te"
Historia del Malbec
Historia del vino Malbec.
Ver video "Historia del Malbec"
Historia del alcantarillado
El más antiguo alcantarillado de que se tiene referencia es el que fue construido en Nippur (India), alrededor del 3750 AC. Posteriormente en los centros poblados de Asia Menor y de Oriente Próximo utilizaron conductos de alfarería, (Creta, 1700 AC). En Atenas y Corinto, en la Grecia antigua, se construyeron verdaderos sistemas de alcantarillado. Se utilizaron canales rectangulares, cubiertos con losas planas (atarjeas, propiamente dichas), que eventualmente formaban parte del pavimento de las calles; a las atarjeas afluían otros conductos secundarios, formando verdaderas redes de alcantarillado. Existen muchos relatos y descripciones de las alcantarillas de la antigüedad, quizás las más conocidas sean las de la antigua Roma, de París y de Londres, estas dos últimas alcantarillas construidas en Europa y en los Estados Unidos, se dirigían fundamentalmente a la recolección de las aguas de lluvia. Las aguas usadas de origen humano solo comenzaran a ser conectadas a las alcantarillas en 1815 en Londres, en Boston a partir de 1833, y en París, solo a partir de 1880. El primer sistema moderno de alcantarillado se diseñó en Hamburgo en 1842, utilizando las más modernas teorías de la época, teniendo en cuenta las condiciones topográficas y las necesidades reales de la comunidad. Este hecho significó un espectacular avance, considerando que los principios fundamentales en que se basó el proyecto no se generalizaron hasta inicios de los 1900, y siguen vigentes en la actualidad.
Ver video "Historia del alcantarillado"
Historias en la línea del tren
Vidas humanas en medio de la miseria y el peligro cerca a Néstor Gambeta.
Ver video "Historias en la línea del tren"
Historias Del Campo (Relatos De Terror)
Ver video "Historias Del Campo (Relatos De Terror)"
Historia Del DIA
Ver video "Historia Del DIA"
Historia del Día del Trabajador
El 1 de mayo, Día del Trabajador, está inspirado en las luchas y conquistas del movimiento obrero mundial, el cual se originó en el siglo XIX en las fábricas de Chicago, Estados Unidos. En la actualidad, se pretende deslindar esta fecha de todo contenido social y convertirla en tan sólo un día festivo. Sin embargo, detrás de cada 1 de mayo hay una historia de largas jornadas de trabajo, luchas, huelgas y muertes. teleSUR
Ver video "Historia del Día del Trabajador"
Historia del canibalismo
El banquete humano. Una historia cultural del canibalismo perpetúa la imagen del caníbal en sus versiones históricas y míticas –busque o elija cada cual su predilecta–, para luego completar el retrato con un caudal de informaciones que, la mayoría de las veces, se leen como pasajes de un cuaderno viajero y pintoresco. Costumbre sin duda antiquísima, llena de resonancias, el canibalismo social –el canibalismo ritual, distinto del canibalismo en tiempo de hambruna– funciona en el libro de Pancorbo como un resorte para interpretar los límites más inquietantes del relativismo cultural. Este relato bien podría comenzar con una palabra que confiere carácter. “Crucial en la historia –dice Pancorbo– fue que Colón escribiera la palabra caniba en la anotación de su Diario correspondiente al martes 11 de diciembre de 1492. Eso originó un cliché de tanto alcance como el de los caribes caníbales, términos que acabaron siendo equivalentes con el significado de comedores de carne humana”.
Ver video "Historia del canibalismo"
HISTORIA DEL TAMBOR
Historia del tambor, con niños/as de E. INFANTIL
Ver video "HISTORIA DEL TAMBOR"
Historia del Forex
Línea de tiempo con una breve descripción del mercado internacional de divisas Forex
Ver video "Historia del Forex"
Historia del Nacimiento
Ver video "Historia del Nacimiento"
Historia del iOS
iOS del iPhone ha cambiado mucho con los años. Desde su debut de gran éxito, a través de aplicaciones y Siri, todo el camino hasta la siguiente versión que viene este otoño, iOS 8.
Ver video "Historia del iOS"
Historia del tahuichi
Historia del tahuichi
Ver video "Historia del tahuichi"
Historia del Twerking
LT
Ver video "Historia del Twerking"
LA BESTIA ALADA (Historias Del Campo)
Ver video "LA BESTIA ALADA (Historias Del Campo)"
Historia del skate
El skate no es un deporte que se ha puesto de moda ahora, sino un deporte con una larga historia. En http://europaimportacion.es podrás conocer los modelos más novedosos del mercado del skate. No te quedes atrás!
Ver video "Historia del skate"
Historia del Jarama
Historia del Jarama
Ver video "Historia del Jarama"
Historia del G.R.E.I.M.
Ver video "Historia del G.R.E.I.M."
HISTORIA DEL REIKI
Ver video "HISTORIA DEL REIKI"
Historia del cafe
El árbol de café tiene su centro de origen en la lejana Abisinia (en la geografía actual Etiopía). El café arábigo abarca casi las tres cuartas partes de la producción mundial y se cultiva principalmente en Centro y Sur de América. El cafeto es probablemente originario de la provincia de Kafa, en Etiopía, pero la cuestión no está resuelta completamente. Una leyenda muy comentada y difundida sobre el origen del café es la de un pastor llamado Kaldi, observó el efecto tonificante de unos pequeños frutos rojos de arbusto en las cabras que lo habían consumido en los montes, efecto comprobado por él mismo. Kaldi llevó unas muestras de hojas y de frutos a un monasterio, donde los monjes por curiosidad las pusieron a cocinar. Al probar la bebida la encontraron de tan mal sabor, que arrojaron a la hoguera lo que quedaba.. Los granos a medida que se quemaban, despedían un agradable aroma. Fue así como a uno de los monjes se le ocurrió la idea de preparar la bebida a base de granos tostados.
Ver video "Historia del cafe"
Historia del cañamo
Hola, soy el cannabis y he acompañado a la humanidad desde siempre: Me llaman cáñamo que es el término castellano que recibo yo y la división de mi género "Cannabis" en cualquiera de mis tres variedades: sativa, índica y rudelaris. Cannabis me llaman cuando hablan de las plantas psicoactivas, marihuana designa a la planta femenina, en sus flores se almacena la mayor cantidad de resina con los principios psicoactivos. Cáñamo normalmente sugiere la variedad "de la industria textil " usada como materia prima por su buena fibra, es al Cannabis sativa variedad vulgaris una planta de gran desarrollo vegetativo, sin propiedades psicoactivas.
Mi origen es asiático, en las planicies de Asia central y difundida a todo el globo terráqueo gracias a la intervención humana, pues múltiples son mis beneficios. Y es que soy de rápida propagación y eficaz adaptabilidad ambiental.
He sido utilizada desde la prehistoria como materia prima con infinidad de usos : productora de fibra (cáñamo) para la confección de telas, cuerdas, papel... incluso sean han descubierto recientemente antiguos puentes construidos en Asia mediante un proceso que mineraliza el cáñamo convirtiéndolo en una especie de cemento resistente y duradero, y a lo largo del tiempo me han descubrieron mucho más potencial ayudando a la evolución humana tanto en la técnica, en la salud y en el espíritu.
Como planta medicinal, por mis diversas propiedades terapéuticas y por mis propiedades psicoactivas estuve en la cuna de la civilizaciones de Asia, mi origen de uso como enteógeno sagrado y como medicina tradicional es en la India, y forme parte de la religión hindú, alimente durante los primeros años a Shiva. Durante milenios, los hindúes han consumido tres diferentes psicoactivos derivados del cáñamo. El más débil es el bhang: hojas, semillas y tallos de la planta hembra triturados.Ver video "Historia del cañamo"